martes, 23 de febrero de 2016

BRAZATORTAS





BRAZATORTAS

Localización de BRAZATORTAS , Ciudad Real


MAPA DE BRAZATORTAS , Ciudad Real
COORDENADAS GPS:

38.660774 , -4.296044
Imágenes ©2016 , Cnes/Spot Image, DigitalGlobe
Mapa
Satélite

BRAZATORTAS  - Ciudad Real.

(1) Un término minicipal de 27.140 hectáreas, 1.502 habitantes (en 1986), alcalde socialista, Guardia Civil, estación de ferrocarril, cooperativa agrícola con el hombre de 'Cristo de Orense', abundancia de ganado y caza mayor, magnífica cosecha de aceite. Así describen a Brazatortas, municipio manchego a 57 kms de Ciudad Real y cien de Córboda. Las fiestas del Cristo de Orense se celebran los días 13, 14 y 15 de septiembre. El 13, jóvenes y viejos se pasan la noche cantando a las mujeres del pueblo que los reciben en sus casas, acompañados de violines y mucha voz. El 14, nadie falta a la Misa Mayor seguida de un refresco al que invita el alcalde en la plaza Mayor. Por la tarde la procesión del Cristo en carroza rodeado de flores y billetes de 1.000 pesetas. El 15, fiesta profana con fuegos, toros y sevillanas. En Brazatortas nacieron el escritor Antonio Gala (su padre era el médico del pueblo) yuno de los miembros de 'Martes y Trece'.



Corría el año 1778 cuando unos arrieros gallegos que transportaban el aceite en pellejos y mulos desde Córdoba a Galicia, se pararon en Brazatortas a pasar la noche. En uno de los mulos portaban el retrato pintado de un Cristo. Cuando abandonaban el pueblo, el mulo que llevaba el cuadro era incapaz de mantenerse de pie y se caía cada vez que intenta andar. Los arrieros cambiaron el cuadro del mulo, pero sucedía lo mismo. 'Es el jodio Cristo que nos está dando murga', dice que comentó uno de los gallegos mientras se echaba el Cristo al hombro al mismo tiempo que le daba un mareo que lo dejaba postrado en la tierra.

La conclusión inmediata fue que el Cristo no quería irse de Brazatortas. Decidieron dejarlo allí y un orensano del grupo pidió a los vecinos que le pusieran el nombre de 'Cristo de Orense'. Así dicen que empezó el origen de esta devoción en este pequeño pueblo de La Mancha. Con el tiempo, el cuadro se materializó en una imagen de crucificado que arrastra también su historia. Fue durante la Guerra, la imagen primitiva fue sacada por los rojos a las afueras del pueblo y quemada. El que se la llevó hasta allí sufrió todos los meses de septiembre de su vida un fortísimo dolor de riñones. El cuerpo del Cristo se quemó pero la cabeza que era de yeso, tuvo distintos finales, según las versiones trasmitidas de boca en boca. Una de ellas dice que un ferroviario le pegó un tiro para destruirla, al día siguiente su hija murió y el se fue a Valencia en donde pasó el resto de su vida predicando la fe al Cristo. La otra versión dice que alguién la escondió en su casa y no volvió a saberse de ella. (Maribel Outeiriño, 1986)

Hace 25 años... EL CRISTO EN BRAZATORTAS

(1) La localidad manchega de Brazatortas celebra como cada año la festividad de su patrón, el Cristo de Orense, una tradición que se remonta a finales del siglo XVIII, cuando unos arrieros gallegos llegaron al pueblo con una imagen de Cristo.
-El fisioterapeuta orensano Casiano Vázquez se proclama campeón del “Gran Premio de La Toja” de tiro de pichón, derrotando entre otros a los campeones de Europa y Portugal.
-La cafetería “Copetín al Paso” inaugura su nuevo local en el Parque de San Lázaro, continuación del que en su día triunfó en la cercana calle Bedoya, ofreciendo de nuevo sus ya famosos platos combinados.
-El Caixa Orense se proclama campeón del “I Trofeo Ciudad de Santiago”, al vencer en la final al Obradoiro por 83-85 con canasta final de Washington sobre la bocina.




FOTOS DE LAS FIESTAS


Resultado de imagen de brazatortas fiestas 2015
Resultado de imagen de brazatortas fiestas 2015






Resultado de imagen de brazatortas fiestas 2015
Resultado de imagen de brazatortas fiestas 2015




Resultado de imagen de brazatortas fiestas 2015












No hay comentarios:

Publicar un comentario